El problema del plástico es bastante evidente y seguimos fabricando todo tipo de productos de “usar y tirar” como si no hubiera un mañana. Ya sea mediante algunas leyes, como la de no regalar bolsas de plástico en los supermercados, o mediante pura concienciación, si que es cierto que cada vez en mayor el número de personas concienciadas con este problema y que se niegan a consumir plástico de manera indiscriminada. Veamos como la empresa Gosun ha sabido aprovechar este nicho de mercado creando su Gosun Flatware, unos cubiertos reutilizables y sin plástico por ningún lado.
Comer fuera de casa
Las situaciones en las que comemos fuera de nuestra casa pueden ser muchas: Tiras de “tupper” en el trabajo, vas a un restaurante, compras lo primero que pillas en un supermercado. En algunas de estas situaciones te puedes ver obligado a llevar tus propios cubiertos de casa, y eso puede ser un engorro. No se ajustan bien en ningún sitio y los llevas de mala manera, ensucian todo por donde pasan… son un fastidio. Si optas por comprar tu comida, en muchos lugares te ofrecerán cubiertos de plástico, pero como hemos quedado en que ahora te vas a preocupar mucho por el medio ambiente, no los vas a aceptar.
Tengo la sensación de que el exponerse a situaciones donde te ofrezcan cubiertos de plástico sucede más en países como en Estados Unidos, donde comer por la calle es mucho más común que en España. De hecho, se calcula que de media, cada estadounidense consume 322 cubiertos de plástico cada año, ¡una salvajada!
Para darle solución a este problema, la gente de Gosun ha creado los cubiertos reutilizables más sencillos de llevar siempre contigo, los Gosun Flatware.
Una vuelta de tuerca a los cubiertos portátiles
No sé si el término cubierto portátil existe y se entiende (yo creo que si), pero la idea sería el hecho de poder llevar unos cubiertos reutilizables que fueran cómodos y plegables. Existen muchos modelos en el mercado, pero la mayoría cuentan con muchos pains:
- Si no tengo donde limpiarlos, ¿Dónde los guardo?
- No me entran en el bolsillo
- Siempre se me pierden
- Se me rompen con mirarlos
La gente de Gosun ha tomado nota de todos estos problemas y ha creado unos cubiertos que molan bastante. Básicamente son un tenedor y una cuchara que se despliegan y se extraen estratégicamente de una funda del tamaño de una tarjeta de crédito. De hecho, está pensado para que los lleves siempre contigo en tu cartera y te puedan sacar de más de un apuro.
Esta empresa lo está “petando” creando productos sostenibles, como hornos solares, una nevera portátil alimentada por energía solar y productos de este estilo, y de nuevo han vuelto a confiar en el crowdfunding para validar su idea de negocio.
Con la campaña aún en marcha en Kickstarter, en el momento en el que escribo este post ya llevan recaudados cerca de 40.000 € de los 2.250 € que tenían como objetivo inicial. No está mal por un simple tenedor y una cuchara, ¿verdad?
Más ideas en el sector del plastic-free
El tema de la concienciación sobre el uso responsable del plástico parece que ha venido para quedarse, por lo que supone una magnifica oportunidad para obtener ideas de negocio relacionadas. Veamos algunas productos interesantes relacionados con la temática:
Pajitas: Cañas, pajitas o a saber como las llamas en tu país, pero desde luego suponen un gasto en plástico brutal. Piensa en todos los restaurantes de comida rápida que existen, en los cines… no quiero ni pensar el derroche en plástico que supone. Ahora es posible comprar pajitas reutilizables fabricadas en acero y se están poniendo bastante de moda. El otro día, por ejemplo, veía como un youtuber renunciaba a consumir pajitas de plástico e iba con su nueva pajita metálica a todas partes. Yo aquí sigo viendo un pain, y es que los modelos actuales son engorrosos de llevar y para nada son plegables. ¿Se podría crear un modelo al estilo de los de Gosun Flatware?
Bolsas de la compra: Este nicho está en boca de todos y creo que ya te he hablado de él en otras ocasiones. Las bolsas reutilizables son ya una realidad y todos tenemos las nuestras. Si te fijas, aún existen muchos pains alrededor de ellas: Necesidad de hacerlas más plegables, más bonitas, personalizarlas, que tengan más compartimentos, que se puedan llevar dentro de otros complementos o que sean convertibles… si le das unas vueltas seguro que se te ocurren muchos problemas en torno a ellas. Prueba a ir a la compra y así podrás vivir la experiencia de primera mano. Sino no podrás experimentar esos posibles pains.
Productos a granel: Seguramente como usuario te habrás preguntado alguna vez de qué sirve todo el asunto de cobrar las bolsas en los supermercados si luego te ofrecen las bolsas que quieras de forma gratuita en la sección de la fruta y otros productos a granel. Pues para paliar este pain se están posicionando como alternativa eco ciertas mallas o bolsas en forma de saco para precisamente evitar este derroche de plástico a la hora de comprar a granel. Yo particularmente aún no las he utilizado, pero viendo los modelos estoy seguro que existen formas de aportar más valor, ya que son prácticamente todos iguales.