Vinpok Split. Haciendo de tu portátil una estación de trabajo

Los portátiles nos han dado la libertad de poder, entre otras muchas cosas, trabajar en cualquier rincón del mundo llevándonos nuestro negocio bajo el brazo. Aún así, no son la solución perfecta, y en muchas ocasiones echamos en falta alguna funcionalidad. Veamos como Vinpok Split amplía la funcionalidad de los portátiles con su innovadora idea.

La libertad que nos han dado los ordenadores portatiles es impresionante. Yo mismo te escribo desde Camboya con mi pequeño Lenovo Thinkpad, una herramienta de trabajo imprescindible para mi y que me permite trabajar desde cualquier rincón.

Un portatil es la herramienta fundamental de todo nómada digital y su versatilidad no tiene precio. Aunque por supuesto, no todo es perfecto, y mucha gente (yo incluido) echamos en falta alguna funcionalidad extra que si nos puede aportar un ordenador de sobremesa.

Una de estas funcionalidades haría referencia al tema de la pantalla. Las escasas pulgadas que tienen la mayoria de portatiles y que tan transportables los hacen, en muchas ocasiones se quedan cortas para ciertos tipos de trabajos.

Si trabajas con herramientas de diseño puede que lo pases mal intentando crear algo en tan minusculo espacio. Además, mucha gente se ha acostumbrado a la funcionalidad que aporta el hecho de tener una segunda pantalla en su ordenador. Si no lo has probado, deberias, ya que trabajar así supone un ahorro de tiempo y un mayor rendimiento. Una vez lo pruebas, no querrás volver a tener una única pantalla.

¿Y si fuera posible no renunciar a tener una pantalla extra con mi portatil pero sin tener que suponga llevarme un armatroste a todos lados quitandome mi movilidad? La gente de Vinpok lo ha logrado con su curiosa pantalla portatil.

Vinpok

Vinpok no es ni más ni menos que una pantalla de casi 16 pulgadas que te podrás llevar a cualquier parte y adaptarla a tu gusto ya sea en tu portatil, smartphone o incluso videoconsola.

Es muy ligera y delgada, por lo que cumple perfectamente con cualquier premisa que incluya la movilidad.

Sus usos pueden ser infinitos, y no solo enfocados en el mundo de la productividad. Ahí van algunos ejemplos:

  • Segunda o incluso tercera pantalla para tu portatil. Con los soportes que venden desde Vinpok podrás colocar las nuevas pantallas alrededor de tu portatil creando así toda una estación de trabajo que hará las delicias de cualquier fan de la productividad o el diseño.
  • Convierte tu móvil en una estación de trabajo. Simplemente conectando tu smarthphone conseguirás un nuevo espacio de trabajo táctil que te podrás sacar de más de un apuro si por la razon que sea no puedes contar con tu portatil.
  • Juega a lo grande: Puedes conectar tu telefono, tablet o videoconsola a Vinpok para amplificar tu experiencia de juego. ¡No todo iba a ser productividad!

Y quizá puedas dudar de si habrá suficiente gente interesada en tener una segunda pantalla en su portatil como para crear algo así. Si vas a lanzar un proyecto como es el caso de Vinpok, que supone cierta inversión en tecnología, lo correcto sería testear la idea mediante una campaña de crowdfunding. Y desde luego así lo han hecho, y han demostrado que la masa de gente interesada en ampliar su ordenador portatil con nuevas pantallas es inmensa. Han recaudado más de 3 millones de dólares, lo que hace pensar que el mercado estaba ansioso por tener algo así.

Aprendizajes del caso Vinpok

Amplificar lo reducido: El portatil es una versión funcional y reducida de los ordenadores de sobremesa, con sus pros y sus contras. Hoy en día las tendencias señalan hacía elementos más minimalistas y enfocados en cosas muy concretas. Cuando estos elementos son adoptados por los consumidores, comienzan a surgir pequeños dolores, normalmente debido a echar en falta alguno de los elementos del producto original. Aquí hay muchas oportunidades de negocio, ya que siempre habrá una gran parte del público al que no le acabará de encajar esta solución tan minimalista y quizá quiera añadir algúna función eliminada.

Piensa en versión reducidas de cualquier producto y en la posibilidad de añadir de forma complementaria alguna funcionalidad original sin que eso suponga perder la ventaja de ese producto. Lo acabamos de ver con el caso de los ordenadores de sobremesa y los portatiles y como añadiendo la funcionalidad de tener una pantalla más grande o doble pantalla ha supuesto una bendición para muchos usuarios sin tener que renunciar al gran beneficio de los portatiles (la movilidad), pero se puede aplicar a cualquier caso. ¡Toca pensar!

Ideas en torno a los portatiles: Áun hay muchos dolores y picores en torno al mundo de los portatiles, y el mercado que hay detrás esperando es impresionante. Si eres usuario, piensa en esas pequeñas o no tan pequeñas molestias que tienes en torno a ellos. ¿Batería externa que cargue portatiles para no quedarme tirado? ¿Funda con cargador y bateria en su interior? Creeme, hay muchos problemas por resolver aún en torno al portatil

Vende productividad: La gente de Vinpok están basando su estrategia en vender productividad. Es un hecho que la productividad es cada vez más valorada, ya que todos queremos exprimir mejor nuestros recursos, y algo que lo facilite de forma real va a tener el éxito asegurado.

Piensa en cualquier producto existente y en como podrías darle un giro para aumentar la productividad del usuario. Esto no es fácil, ya que supone darle un giro a algo muy estandarizado y vas a necesitar tanto conocer muy bien el uso de ese producto como tener una mente muy imaginativa, pero al menos “juega” a intentarlo con algún producto que tengas a mano y que uses de forma habitual.

Y hasta aquí el caso de Vinpok y como han logrado el éxito aumentando la productividad de los usuarios de ordenador portatil. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *